Sobre artistas internacionales
21.11.2013 00:32





















Kris Kunk, artista macabro.
Kris Kunk es un artista plástico que en sus obras representa temas como el fascismo, la guerra, la violencia, la religión, política, etc.
Su estilo esta impregnado por el naturalismo, lo macabro y lo grotesco. En sus obras podemos ver una cantidad impresionante de detalles, detalles con los que podríamos pasar horas y horas viendo tan solo una de sus obras.
Aquí, tienen algunas de sus obras.






Giorgia Napoletano
Giorgia Napoletano a.k.a. Blekotakra, es una fotógrafa italiana de 19 años de edad. Con un portafolio que divide en dos series: I – necroego y II – egomeco, Giorgia nos deja constancia de un trabajo casi exclusivamente en blanco y negro y con un contenido visiblemente dark en el que da formas a sus autorretratos con una desconstrucción creativa seria y bien planteada. Sus fotocomposiciones nos transportan a un mundo oscuro y lleno de planteamientos inquietantes que no excluyen, como suele ocurrir en estos casos, una mordaz belleza hacia lo desconocido.











Gottfried Helnwein
Pintor, fotógrafo y artista de performance austriaco-irlandés maestro del reconocimiento sorpresivo.
Sus primeros trabajos consistían principalmente de acuarelas hiperrealistas de niños heridos, así como performances —a menudo con niños— en lugares públicos. Helnwein es un artista conceptual, interesado principalmente en la ansiedad psicológica y sociológica, así como en temas históricos y políticos. Como resultado de esto, su trabajo suele ser considerado provocativo y controvertido. Helnwein ha trabajado como pintor, dibujante, muralista, fotógrafo, escultor y artista de performance, utilizando una gran variedad de técnicas y medios. También es conocido por su diseño de vestuario y escenografía teatral, tanto de ballet como de ópera. Entre ellas cabe mencionar Staatsoper Hamburg, Volksbuhne Berlin y la Ópera de Los Ángeles.






Michael Hussar
Nacido en California en 1964, asentó sus bases artísticas en el Art Center College of Design de Pasadena. En este tipo de arte, entre gótico y bizarro, muchos son los artistas que se decantan por las nuevas tecnologías para realizar sus obras, Hussar, en este aspecto, decidió desde un principio trabajar de forma más “clásica” y la inmensa mayoría de sus trabajos están pintados al óleo o acrílico sobre tela o madera.
Pese al elevado aspecto macabro que pueden representar sus obras, muchos son los seguidores que, en sus conocidos talleres de pintura, intentan seguir sus pasos pictóricos tanto en Estados Unidos como en Europa.
El propio Hussar describe su obra como “una vouyerista percepción de la humanidad, con monstruos y falsedad, una maravilla gótica que ilumina el área gris entre verdades y mentiras.”






Karl Persson
“Mi intelecto no entra en juego cuando estoy canalizando algo subconscientemente. Hay un montón de tiempo para la interpretación después de que un cuadro esté finalizado. Cada vez que miro mis cuadros terminados, es como el análisis de un sueño – descifrar mi lenguaje simbólico personal. Aunque es evidente que se han pensado algunas cosas como la composición estética, todavía trato de mantener las decisiones relativamente instintivas. Encuentro este enfoque mucho más satisfactorio que cuando inyecto un concepto preconcebido en una imagen, ya que consecuentemente ésta se vuelve rancia o demasiado obvia.”
Estas son las palabras de Karl Persson, el joven y macabro pintor australiano detrás de estos lienzos pintados a óleo con una técnica y un realismo cuanto menos envidiable.






